TESTIMONIO GRÁFICO

Jorge Arturo Díaz Reyes

Resumen

 

 

 

III Simposio Seguridad del Paciente SCCP. Cartagena, 2023

Del 17 al 18 de marzo, la SCCP realizó su tercer el Simposio Internacional 2023 en el Hotel Centro de Conven- ciones Estelar de Cartagena. La organización corrió a cargo de la Junta Directiva Nacional, bajo la dirección científica de la doctora Damaris Romero (Fotos: Gabriel Marulanda Perdomo, gmpfotografia@hotmail.com)

 

Junta Directiva Nacional SCCP

 

…Y Comité Organizador del Simposio: María Isabel Cadena, presidenta. Álvaro Arana, vicepresidente. Damaris Romero, secretaria ejecutiva y directora científica del evento. Freddy Rodríguez, secretario general. Alfredo Patrón, fiscal. Tatiana García, tesorera. Ernesto Barbosa, vocal expresidente.

la Sede

La doctora María Isabel Cadena inaugura el Simposio.

A primera hora en el módulo de acreditaciones.

 

A primera hora en el módulo de acreditaciones.

Oradores: Germán Vargas, presidente FILACP (Política de la Federación en seguridad del paciente). Jaime Pachón de Bogotá (Síndrome de Asia, evidencia real y estado actual en Colombia). Jorge Arturo Díaz, expresidente SCCP y miembro emérito (Productividad científica y seguridad). Santiago Aguilera, expresidente de la Seccional Pacífico (Entrevista clínica en cirugía plástica, lo que debes saber).

Tras el panel: "Aspectos claves en la seguridad del paciente", celebran: Ernesto Barbosa, expresidente SCCP (Manejo del ectropión cicatricial estrategias practicas). Guillermo Ramos, México (Combinación de procedimientos estéticos). Luis Fernando Álvarez (¿Qué exámenes debemos pedir a nuestros pacientes?). María Isabel Cadena (presidenta SCCP y del Simposio). Paola Kafury (La segunda víctima en caso de complicaciones es el cirujano plástico). Leonardo Forero (Consentimiento informado ¿cuándo se debe entregar? Lo que debes saber). Juan Esteban Sierra (¿Cómo actuar frente a las redes sociales ante una catástrofe en cirugía plástica?). Jorge Arturo Díaz, director de la revista (Productividad científica y seguridad). Minyor Avellaneda (Manejo de estrategias no quirúrgicas en fibrosis post operatorias).

La selfie de los conferencista: Minyor Avellaneda, Javier Bucio, Santiago Aguilera, Julián Peña, José Nicolás Dussán, Ernesto Barbosa y oculto Luis Fernando Álvarez. 

Francisco Villegas (Tuluá). Cómo prevenir, diagnosticar y manejar una perforación abdominal.

Guillermo Ramos del Comité de Seguridad de México diserta en: Evidencia científica de por qué no hacer combinación de procedimientos estéticos con atención obstétrica y puerperio.

Afectuosa bienvenida para Hernán Amarís.

 

Oradores II: Minyor Avellaneda (Aspectos claves en rinoplastia estética: Cuidando lo funcional). Diana Giraldo (Cómo crear sistemas infalibles a prueba de errores humanos). Francisco Villegas (Tratamiento quirúrgico de secuelas de inyectables en cara). Claudia González (Ecografía en el diagnóstico y seguimiento de accidentes vasculares a nivel facial).

 

Oradores III. Juan Esteban Sierra (¿Cómo actuar frente a las redes sociales ante una catástrofe en cirugía plástica?). Nora Stanford (Seguridad con el uso de radiofrecuencia en el quirófano). Hernán Amarís (Algoritmo de cirugía de parpado inferior, cómo evitar el ectropión). Ana María Arredondo (Síndrome de Asía en reumatología).

En la sala comercial, directivos, conferencistas y anunciadores. Al centro, las doctoras Damaris Romero directora científica del Simposio y María Isabel Cadena, presidenta.

Posan en un intermedio, Oscar González, Patricia Betancourt, Carolina Tigreros y María Mercedes Valencia.

En ascenso, Tatiana García, tesorera SCCP y Germán Vargas, presidente FILACP.

Un alegre receso en el bar.

El almuerzo de compañeros. Encabezan: Juliana Navia, Mildred Martínez, Mauricio Sanabria y Gildardo Pérez, exsecretario general de la SCCP, todos de Cali.

Representantes de las firmas patrocinadoras brindan satisfechos por el éxito del evento.

Parejas con sus señoras: Alfredo Patrón (Fiscal SCCP), Freddy Rodríguez (Secretario general, SCCP) y Jorge Arturo Díaz (Director de la revista). Abajo, los participantes; Victoria Barrera y Andrés Montalvo. María de los Ángeles Esmeral y Alonso Cuello. Vanessa Guerrero y Cristian García.

Panel Síndrome de ASIA. María Isabel Cadena, presidenta del Simposio. Ana María Arredondo (Síndrome Asia según la visión de un reumatólogo. ¿A quién no le recomendaría usar implantes mamarios?). Camilo Vargas (presidente FILACP, Síndrome de Asia). Jaime Pachón (Síndrome Asia evidencia real y estado actual en Colombia). Guillermo Ramos (Comité de seguridad de México; ¿A quién no recomendaría poner implantes de mama?). Damaris Romero, directora científica y moderadora del panel.

Recertificación. La Junta nacional, Jorge Cantini el director, y distinguidos nuevos recertificados.

Camaradería de conferencistas, directivos participantes y la revista.

Cirujanas, fundamento de la SCCP, el Simposio y la especialidad en Colombia.

Panel: Seguridad perioperatoria. Julián Davide Peña expone "Manejo del dolor post operatorio". Escuchan: Javier Bucio de México "Comunicación efectiva e intercambio de información crítica"; José Nicolás Dussán "Manejo del dolor post operatorio", y el moderador Ernesto Barbosa.

Santiago Aguilera trata sobre "¿Antibióticos, profilaxis o tratamiento?" ante la moderadora Damaris Romero.

Herley Aguirre habla de "Seguridad medicolegal", en una de las ponencias medulares del simposio.

El doctor Barhoom Farai Saad Salim, presidente del XXII Curso Internacional de Cirugía Estética, SCCP.

Cali 13 a 16 septiembre 2023, Invita

 

LadoctoraMaríaIsabelCadenainauguraelSimposio.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.